Cincuenta años atrás, despegó el AH-1 Cobra; se marcó un día histórico en una nueva era de helicópteros de ataque
FORT WORTH, Texas (8 de septiembre de 2015) – Bell Helicopter, una empresa Textron Inc. (NYSE: TXT), celebra esta semana el 50.º aniversario del primer vuelo del Bell AH-1 Cobra. El innovador AH-1 es el helicóptero de ataque original cuyo revolucionario diseño y configuración definieron los helicópteros que vendrían en las décadas posteriores después de aquel vuelo histórico en el campo Amon Carter el 7 de septiembre de 1965.
Siga este vínculo para descargar imágenes o video del AH-1 Cobra.
“Durante los últimos cincuenta años, el AH-1 Cobra ha sufrido varias modificaciones y mejoras, sin dejar de cimentar sus notables antecedentes de preservar nuestra libertad y convertirse en uno de los helicópteros más prominentes del mundo”, indicó Michael Miller, director del Departamento comercial militar para Bell Helicopter y expiloto Cobra con el Ejército de Estados Unidos. “La longevidad de esta letal helicóptero armado se puede atribuir en gran medida a su versátil diseño, concebido y producido originalmente en menos de 18 meses en los años 60 en respuesta a medidas de guerra urgentes. Cada helicóptero de ataque en tándem que se ve hoy en día nació de lo que los ingenieros de Bell Helicopter estaban haciendo hace medio siglo. Nos enorgullece reconocer al Cobra como uno de los logros más grandes de Bell Helicopter y honramos las cinco décadas de fiel servicio de la línea.”
El Ejército de Estados Unidos lanzó la competencia Advanced Aerial Fire Support System (AAFSS) a mediados de 1960 con el objetivo de que los fabricantes diseñaran una aeronave que cumpliera la necesidad inmediata del Ejército de un helicóptero de ataque rápido y armado.
”Por entonces gozábamos de gran autonomía y libertad de acción, pero teníamos únicamente una sala de vapor donde construíamos el primer fuselaje”, indicó el Dr. Mike Mikel, ex vicepresidente de Ingeniería de Bell Helicopter y expiloto Cobra para el Ejército. “Estábamos comenzando a diseñarlo y alguien preguntó qué tan ancho debíamos hacer el fuselaje. Alguien más indicó que la puerta de la sala donde estábamos era de poco más de 36 pulgadas y es así como terminamos con un fuselaje de 36 pulgadas de ancho. Tener un blanco tan angosto terminó siendo una ventaja decisiva para el AH-1 cuando se dirigía a territorio hostil. Solíamos bromear que era fácil entrar a la cabina, pero que salir a veces era la parte más difícil de la misión.”
A días de completar la maqueta, un equipo de 30 ingenieros de Bell Helicopter comenzaron a diseñar y fabricar el prototipo del AH-1 Cobra . Después de tan solo seis meses, el 7 de septiembre de 1965, el piloto de prueba Bill Quinlan realizó el primer vuelo del AH-1 en las instalaciones de prueba de vuelo de Bell en el, por ese entonces, campo Amon Carter. Poco después del éxito del primero vuelo, el Ejército de Estados Unidos concedió a Bell Helicopter su primer contrato por dos helicópteros de preproducción. Cuatro días después, el Ejército de Estados Unidos concedió un segundo contrato por 110 aeronaves de producción. Hacia fines de ese año, Bell Helicopter se había adjudicado contratos por aproximadamente 500 AH-1.
Los ingenieros de Bell Helicopter diseñaron una maqueta de fuselaje para la competencia que incluía una revolucionaria cabina hacia delante que asentaba al copiloto/ametrallador en frente del piloto, y deslizamientos de aterrizaje retráctiles que ayudaban a simplificar la aeronave para una velocidad aerodinámica aún mayor. La mejora proporcionó un aumento increíble en cuanto a visibilidad para el piloto y el ametrallador, mientras que los asientos en tándem también contribuyeron a una mayor alerta situacional. Esta configuración ya familiar se ha perpetuado en el diseño de helicópteros de ataque desde entonces.
Hasta la fecha, se aclama al Cobra por servir como la columna vertebral de la flota de helicópteros de ataque del Ejército de Estados Unidos durante la Guerra de Vietnam. La versión más reciente del Cobra, el AH-1Z “Zulu”, actualmente está en servicio con el Cuerpo de Marines de Estados Unidos y se le considera uno de los helicópteros de ataque más avanzados del mundo. Más de 7000 modelos AH-1 se han construido y aún están en producción en la planta de fabricación de Bell en Amarillo, Texas.
“En una escala del uno al diez, el Cobra fue y sigue siendo un diez”, señaló Miller.
Contacto de prensa
ANDREW WOODWARD +1 817-280-3100 mediarelations@bh.com Kit de redes sociales | Facebook | Twitter | YouTubeAcerca de Bell Helicopter
Bell Helicopter, una filial en propiedad absoluta de Textron Inc., es un productor líder del sector de aeronaves de despegue vertical, tripuladas y no tripuladas, tanto comerciales como militares, y el pionero de la revolucionaria aeronave de rotor inclinable. Reconocida a nivel mundial por su excelente servicio al cliente, innovación y calidad superior, la fuerza laboral global de Bell atiende a clientes que vuelan aeronaves Bell en más de 120 países.
Acerca de Textron Inc.
Textron Inc. es una empresa multisectorial que aprovecha su red global de empresas de aeronaves, defensa, industria y finanzas para brindar soluciones y servicios innovadores a sus clientes. Textron es conocida en todo el mundo por poderosas marcas como Bell Helicopter, Cessna, Beechcraft, Hawker, Jacobsen, Kautex, Lycoming, E-Z-GO, Greenlee, Textron Systems y TRU Simulation + Training. Para obtener más información, visite: www.textron.com.
Ciertas declaraciones en este comunicado de prensa pueden proyectar ganancias o describir estrategias, metas, pronósticos u otros temas no históricos; estas declaraciones con visión de futuro hablan únicamente de la fecha en que se hicieron y no nos comprometemos a ninguna obligación de actualizarlas o revisarlas. Estas declaraciones están sujetas a riegos, incertidumbres y otros factores conocidos y desconocidos que pueden provocar que nuestros resultados reales difieran materialmente de aquellos esperados o implicados por declaraciones de este tipo.
Bell Helicopter Textron Inc. Post Office Box 482, Fort Worth, TX 76101-0482Datos del contacto
-
- Caroline Couillard
-
Directrice en chef, Communications - Canada
Head of Communications - Canada - ccouillard@bellflight.com
- 1-514-755-5729